Funes Mori cabeceo un corner pateado por Ortega y le dio la victoria a River, que sufrio un poco contra Arsenal pero le gano bien y volvio a la punta, con Estudiantes (un partido menos) y Velez. Ademas, el equipo salio del descenso directo y por la noche hasta de la promo, por la derrota de Olimpo. Fiesta total en un Monumental que exploto de la alegria.
Y River va... Volvió al triunfo después de dos fechas y, al menos desde los números, ya no está más en descenso directo (ni en Promo, por la derrota de Olimpo). Fiesta en el Monumental, total, a puro canto, a puro grito. Porque el equipo, además de ganar, se mostró vivo, con energía, con todas las ganas de seguir creciendo. Y volvió a la punta (con Estudiantes -un partido menos- y Vélez) y no sólo sueña alejarse del fondo en los promedios.
Partido chivo planteó este Arsenal duro, inteligente, que había terminado puntero la fecha pasada. Un rival que primero trató de cuidar su arco y que después trató de meter alguna contra. Lo mejor del equipo de Cappa es que, sin ser una maravilla, fue más en líneas generales y le ganó bien.
Lo que se vio de este River es actitud para salir adelante, para buscar el desnivel, para ir por más contra un equipo difícil de desgastar, con un arquero se mostró seguro, firme. Pudo haber llegado al gol con Funes Mori en el primer tiempo, pero una jugada bárbara terminó dando en el travesaño y otro tiro se fue cerca; en ese PT, el Millo mereció irse arriba.
El ST arrancó con sustos. Porque la sortija del partido la agarró por un rato Arsenal, que generó dos chances de gol después de que no le cobraran un penal a Funes Mori (falta de Ortiz). Y así, el partido se hizo más abierto, de ida y vuelta, estaba para cualquiera, el gol iba a llegar en alguno de los arcos. Llegada por aquí, llegada por allá. Y susto cuando se equivocó Almeyda, cuando definió mano a mano Leguizamón y tapó Carrizo.
¿Quién hará el gol? El Monumental rugía con la gente, que empujaba de afuera. Y River, dejando algunos espacios en el fondo, iba por el gol (ya estaba en cancha Lamela, por Affranchino). Casi lo mete Ferrari, pero tapó Campestrini. Y en un córner llegó ese grito tan deseado: córner de Ortega, Funes Mori ganó sin salta y a cobrar, a sacarse la mufa después de un par de partidos sin goles.
El final fue caliente, con un expulsado por lado. Con ese gol de Funes Mori, Arsenal se aplacó y le costó ser protagonista, ponerse la pilcha para eso. River se sintió más seguro con el 1-0 en el bolsillo y Cappa sacó a Ortega para la ovación. Y pudo estirar la ventaja hasta que llegó ese final tan esperado. Y esa fiesta que fue el Monumental, otra vez. Con un River que no puede dejar de pensar en los promedios pero que, cómo no, también piensa en grande.
Para ver mas fotos de River vs Arsenal segui este enlace: http://www.ole.com.ar/futbol-primera/imagenes-River-Arsenal_5_334216577.html
...vamos river plate vamos river plate.. yo soy de river vago y atorrante, yo te sigo a vos a todas partes...
lunes, 13 de septiembre de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
Exploto la Hinchada de River
Otra alegría para River, que terminó sufriendo y zafó del empate por una tapada de Carrizo en el descuento: 3-2 a Independiente para sumar la tercera victoria al hilo y seguir arriba en el torneo, con Vélez. Explosión Monumental.
Hubiese sido el resultado más injusto de los últimos años. Por suerte el fútbol aún conserva algo de justicia y Carrizo le sacó la pelota del empate a Silvera. El mismo que le dio vida a un Independiente apático gracias a un gol en su propio arco, después decidió que de ninguna manera un partido de lujo de River podía terminar con porotos repartidos. Y fue victoria del Millonario, que se subió a lo más alto del campeonato. Con momentos de muy buen juego, con algunos errores atrás y un Funes Mori letal, sigue ilusionando a sus hinchas.
River hizo todo muy simple en el primer tiempo. Cada vez que se lo propuso lastimó a un pobre Independiente que no sólo mostró poco peso en el área de Carrizo, sino que dio demasiadas ventajas en la defensa que el equipo de Cappa aprovechó al máximo en la etapa inicial. Tuvo un muy buen manejo de pelota, supo respetar al pie de la letra el libreto que les pide en cada partido su entrenador. A ese juego asociado y de pases cortos, el Millonario le puso velocidad y eso fue demasiado para Independiente. Almeyda fue el dueño de la mitad de la cancha y una vez recuperada la pelota, el local salió rápido de contra y fue incontenible para la defensa visitante. Buonanotte encontró un buen socio en Lanzini y juntos volvieron locos a Tuzzio, Galeano y compañía. Y para que esa sociedad tenga los mejores frutos, adelante estuvo Funes Mori, que no perdonó cada vez que tuvo la chance. En la primera definió habilitado, pero el segundo fue en offside, aunque sería injusto emparentar la tamaña diferencia que hubo entre los dos a los errores del árbitro. River borró de la cancha a Independiente y lo hizo más allá de los desaciertos del línea Hernán Maidana.
Y el segundo tiempo se jugó apenas durante el primer cuarto de hora. En ese comienzo Independiente intentó acortar distancias. Pacheco tuvo un mano a mano que desperdició y con las subidas de Mancuello el Rojo desnudaba algunos desajustes defensivos que River tuvo durante todo el partido. Pero esa presión se diluyó con el correr de los minutos, el equipo de Cappa otra vez le tomó el tiempo al partido y se sintió amo y señor del juego. Encima Garnero movió el banco y prefirió cambiar figuritas en vez de proponer al menos un planteo más agresivo. Salió Pacheco e ingresó Parra. Un delantero por otro no logró ningún cambió en el desarrollo y entonces esa media hora final sirvió para que la gente de River disfrute con su equipo como hacía tiempo no pasaba. Lanzini se lució, Buonanotte jugó como en su casa y hasta perdió pelotas infantiles, Funes Mori quizo hacer su hat trick con un tercer gol de novela y por eso no pudo cumplir con su deseo. Independiente terminó bailado por River. El “oleeeee, oleeee” que bajó durante un largo tiempo desde las tribunas del Monumental sintetizó el partido.
Deberá trabajar mucho Garnero para cambiar este presente que lo muestra con poco peso adelante y con errores infantiles en defensa. Cappa, mientras tanto, si corrige algunas ventajas que su equipo otorga en defensa, se permitirá soñar con un futuro que hace rato no se vive en Núñez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)